Los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos establecen la norma mundial relativa a la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en sus operaciones y en el conjunto de sus cadenas de valor.
Los aspirantes a la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo serán profesionales de diferentes disciplinas que deseen ampliar sus conocimientos en procesos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de las empresas o como asesor de las mismas.
Cerca de la mitad de los instrumentos de la OIT tratan directa o indirectamente de cuestiones relativas a la seguridad y a la salud en el trabajo.
La seguridad y salud en el trabajo es una preocupación central en todos los entornos laborales, ya que establece las bases para un ambiente seguro y saludable donde los empleados puedan desarrollarse plenamente.
Este es el temario que se imparte en el curso Actualización del sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo SENA sg-sst. Como puede ver, se trata de un curso muy completo:
Cabe destacar que el campo de acción del Administrador en Seguridad y Salud en el Trabajo, también le permitirá ser gestor de su propia empresa.
Diferenciar entre estos términos es esencial para implementar sistemas de seguridad y salud ocupacional efectivos.
Existen numerosas empresas y organizaciones que han implementado condiciones de seguridad laboral exitosas, obteniendo beneficios significativos. Algunos ejemplos destacados incluyen:
Identificación y evaluación de riesgos: Aprenderás a identificar los peligros y evaluar los riesgos presentes en los diferentes entornos laborales.
Capacidad para la búsqueda de información que le permita identificar peligros y controlar los riesgos ocupacionales.
El futuro de la SST no debe depender únicamente de regulaciones, sino more info de un esfuerzo conjunto que asegure el respeto a los derechos laborales y la salud integral de los trabajadores, en cualquier escenario tecnológico.
Aplicar las Tecnologías de la Información y Comunicación para la gestión de la Seguridad y salud en el trabajo: Gestionar la información es una de las claves fundamentales para la toma de decisiones empelando las herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Las empresas responsables pueden encontrarse en situaciones en las que sus propios requisitos y normas de salud y seguridad no pueden cumplirlos los proveedores o socios empresariales debido a la falta de equipos o recursos en el país en cuestión, o a la falta de voluntad para aplicar normas que trascienden las exigencias jurídicas locales y que pueden considerarse un gasto innecesario.
‘Solo cambia el sitio, pero la fe es la misma’: fieles de otras provincias llegan a Guayaquil para procesiones de Viernes Santo